Consejos para la belleza de los ojos:
El uso de maquillaje requiere de un desmaquillado cuidadoso para lograr una piel radiante y luminosa, para retirar el maquillaje, limpiarla de impurezas y secreciones de la piel.
La limpieza es el mejor aliado de la piel, por eso debemos utilizar
desmaquillante por la mañana y por la noche, especialmente para eliminar
restos de protectores solares Cremas hidratantes, etc.
Un maquillaje para cada tipo de ojos:
No podemos maquillar todos los ojos de la misma manera, ya que cada
uno tiene características diferentes que requieren de efectos distintos.
Para acertar con la elección del maquillaje debemos conocer nuestro
tipo de ojos, para que el maquillaje corrija los defectos y destaque sus
virtudes.
• ojos normales: admiten cierta delimitación con un poco de pintura
en el contorno. Es apropiada una sombra clara sobre todo el párpado y
para darle profundidad se agrega una sombra oscura en la mitad exterior,
esfumándola hacia arriba, pero que no llegue a las cejas. Con un lápiz
negro delineamos el borde interior de las pestañas inferiores. Aplicar tres capas de rímel de color negro.
• ojos pequeños: este maquillaje debe crear la ilusión de que los
ojos son más grandes de lo que realmente son. Para esto utilizaremos
colores claros y un delineador liquidos que se aplicará con cierta separación de las pestañas. Hacemos una
línea fina en el borde superior e inferior, pero a partir de la mitad
del ojo, hacia fuera. En el párpado inferior aplicamos una sombra clara.
En el borde externo del ojo aplicamos una sombra oscura. Todo desde la
mitad hacia fuera. Los colores preferidos son: rosa, beige, morado,
dorado y marrón. Aplicamos rímel sobre las pestañas y sombra marfil o
beige en la parte interna del párpado.
• ojos grandes: dibujar una línea muy fina alrededor del ojo de color
oscuro. Aplicamos la máscara para pestañas. Damos un toque de luz
debajo de las cejas con una sombra perlada.
• ojos caídos: para alegrar esta mirada, debemos levantarla usando
sombras de colores intermedios (gris ahumado, café cobrizo, azul
grisáceo) que se aplican a mitad del párpado hacia arriba en la zona
exterior del ojo. Debajo de las pestañas inferiores trazaremos una línea
con lápiz delineador blanco o perlado que levanta los ojos. Para
levantar las cejas las hacemos rectas en el extremo externo, retirando
algunos vellos en la parte inferior del arco. Aplicaremos rímel en la
parte superior para levantar aún más la mirada.
• ojos prominentes: utilizaremos sombras oscuras para dar profundidad
al ojo, aplicando el color intenso en el contorno del párpado desde la
mitad hacia fuera y dejando más clara la parte interna. Las sombras
marrones, grises y negras son ideales. Aplicaremos varias capas de rímel
para que las pestañas tomen volumen y profundicen la mirada.
0 comentarios:
Publicar un comentario