Al aplicar la base de maquillaje, podemos utilizar
una base de nuestro tono de piel y una base un tono mejor alrededor de
la nariz, en el centro de la frente y en la base de la barbilla. Debemos
difuminar bien ambas bases, para evitar que la clara se destaque
demasiado. Con estos pequeños toques lograremos ya alargar el rostro y
que ópticamente resulte más ovalado.
El colorete nos va a ayudar a suavizar aún más los rasgos. Para ello lo mejor es utilizar colores claros y aplicarlo en el centro de las mejillas, por encima del maquillaje de los Pomulos.
El colorete nos va a ayudar a suavizar aún más los rasgos. Para ello lo mejor es utilizar colores claros y aplicarlo en el centro de las mejillas, por encima del maquillaje de los Pomulos.
Los ojos serán la parte central de nuestro
maquillaje, por lo que es aconsejable aplicar sombras de colores
fuertes. Desde el lacrimal hasta el centro del ojo podemos aplicar tonos
naturales, como marrones o grises claros. Los colores más oscuros
servirán para completar el resto del arco sobre el ojo, hacia las
sienes. Si queremos añadir un poco de profundidad a la mirada podemos
aplicar una sombra de un tono medio en el centro del los párpados,
atrayendo así aún más la atención sobre nuestros ojos.
Con los labios haremos lo mismo, concentrando el
color en el centro de estos. Lo mejor es utilizar tonos melocotón y
rosados. Aplicaremos el color en el centro de cada labio y lo
extenderemos hacia los extremos, sin que la diferencia sea muy notable.
Podemos aplicar un poco de brillo siguiendo el mismo procedimiento.
Las mujeres con el rostro cuadrado presentan una frente y un maxilar
anchos y marcados, es decir, el volumen se encuentra en la parte
inferior. Si el rostro más bien es ancho, se denominaría cuadrado. Por
el contrario, si la cara es un poco más estrecha se define como
rectangular. Aunque la proporción de la nariz, frente y barbilla es casi
armoniosa, el objetivo principal en este tipo de rostros es disimular
los ángulos de mandíbula y mejillas.
Como Maquillarse el Rostro Cuadrado:
1. Base de maquillaje y corrector. Necesitas una base de maquillaje del mismo tono de tu piel, o ligeramente más claro, que aplicaras a lo largo la cara.
2. Polvos compactos. Los polvos bronceadores o afinadores son
los aliados de cualquier rostro rectangular. Para disimular el volumen,
debes crear un "ovalo", esto lo lograrás aplicando un tono oscuro a los
lados de la frente, sobre la sien, alrededor de las cejas y bordes de la
mandíbula. Trata, en lo posible, de que sea un colorete con base marrón
y difumina muy bien utilizando las brochas propicias. Esta técnica
requiere de paciencia para dominarla, una vez que lo consigas tu rostro
lucirá visualmente más fino.
3. Iluminador facial. Como regla general, no uses iluminador
en la frente o la barbilla. Por el contrario, utilízalo en el centro de
la nariz hasta las cejas. No olvides difuminar perfectamente para evitar
líneas marcadas.
4. Cejas. En un rostro cuadrado, las cejas son un punto focal
muy importante. Mantenlas pulidas y peinadas. Toma en cuenta que al
momento de depilarlas, lo ideal es una forma curva en vez de líneas
rectas, ya que esto ayudará a "levantar" tu mirada.
5. Las
mujeres con cara cuadrada deben destacar sus ojos con un maquillaje
fuerte. Los tonos naturales, marrones y/o grises claros irán desde el
lagrimal hasta el centro del ojo. Los colores más oscuros formaran una
"V", de manera que queden más cercanos a la sien. Utiliza delineador y
un rímel que dé volumen, enfatizando desde la mitad hasta el lado
exterior del ojo.
6. Labios. Los brillos y lápices labiales cremosos,
preferiblemente en tonos naturales – duraznos, rosados, neutros –
enfocará la luz hacia el centro de tu rostro.
Artículos Relacionados:
0 comentarios:
Publicar un comentario